Pistas gastro

gastronomia2Alcachofas: En primavera llega su esplendor en la Ribera Navarra. Entonces su sabor es irreprochable en todos los restaurantes de la zona, pero resultan sorprendentes en combinación con una excelentes almejas en la Sidrería Pil-Pil en Pamplona. En Madrid, tienen fama las flores de alcachofa de El Pimiento Verde (con varias sucursales). La alcachofa de la abuela, que se sirve en La Pequeña Taberna, en Murcia, es museística.

Cachopo: Plato que tomado en Asturias alcanza otra dimensión, como sucede en Sidrería Plaza, en Nava (Plaza Manuel Uria, 11) o en El Gato Negro en Oviedo (Calle Mon, 5). En Madrid, destacan El Cogollo (Lechuga, 3) y el Escarpín (Hileras, 17). También tiene buena prensa el cachopo de Sidrería A Cañada (Alonso del Barco, 4).

Cocido: Casa Gómez (Emilio Serrano, 32), en Cercedilla, un cocido más que interesante para rematar una mañana de montaña. En Madrid, buena relación calidad-precio en El Quinto Vino (Hernani, 489 y Docamar (Alcalá, 337), este último servido en puchero de barro. Ambos lo tienen en el menú del día: en El Quinto Vino, los miércoles; en Docamar se sirve los martes. Los más clásicos, Malacatín (Ruda, 5) y La Bola (Bola, 5).

Ensaladilla rusa: En una de las mejores barras de España para tapear, como es la de Piripi (Av. Oscar Espla, 30), en Alicante, encontramos una de las mejores ensaladillas rusas. En Madrid, destaca la que hacen en El Ventorrillo Murciano (Tres Peces, 20).

Fabada asturiana: En Asturias, casi en cualquier sitio, aunque la que tiene fama de ser la reina de las fabadas es la de Casa Gerardo (Carretera AS-19, km. 9, Prendes). La de Casa Hortensia (Farmacia, 2) ha sido premiada como la mejor de Madrid, pero hay otros buenos ejemplos en la capital como La Copita Asturiana (Tabernillas, 13).

Marineras: Una tapa muy típica de la ciudad de Murcia, compuesta por una rosquilla sobre la que se sirve ensaladilla rusa y una anchoa. Se puede tomar en lugares como La Tapa (plaza de las Flores, 13) y La Pequeña Taberna (Plaza San Juan, 7).

Patatas bravas: Un plato típicamente madrileño que tiene en Docamar (Alcalá, 337) el mejor ejemplo de la Villa y Corte. También hay que destacar el Museo de las Patatas (Ferrocarril, 21), y Las Bravas (Espoz y Mina, 13), con varias sucursales cerca de la Puerta del Sol, pero no esperen allí un buen servicio.

Pescaíto frito: A mí me gusta mucho El Choco (Francisco Cano, 16) en Los Boliches, en Fuengirola (Málaga). Buena fritura y pescado a un precio excelente. Una opción interesante en Málaga siempre es El Pimpi (Granada, 62).

Zapatillas: Creo que sólo existe en Madrid, pero que aquí desde luego tiene bastantes adeptos. Las sirven en Melos (Ave María, 44), bocadillos de pan gallego con lacón y queso de tetilla fundido. Para ir con hambre.

Anuncio publicitario

Un blog para amantes de la gastronomía

A %d blogueros les gusta esto: