Archivo de la etiqueta: cocina andaluza

Nido-Playa

Lo mismo ha llegado la hora de reivindicar los chiringuitos, muchas veces injustamente denostados desde la crítica gastronómica. En España, muchos de estos restaurantes a pie de playa se han convertido con el paso de los años en direcciones realmente sólidas.

Los Marinos José de Fuengirola es el ejemplo perfecto, pero en toda la costa española, y particularmente en la andaluza, hay decenas de restaurantes a unos pasos del mar que merecen mucho la pena. El Chiringuito Nido, en Roquetas de Mar (Almería), es uno de ellos.

La visita que hicimos este verano nos dejó un excelente sabor de boca. Sorprendente la preparación y el sabor del ceviche de pez limón, como las huevas de gallo pedro, ese pescado tan clásico del litoral almeriense, en una presentación absolutamente inusual.

Sobresaliente el pulpo a la brasa, con una mezcla perfecta de mar y fuego, al igual que las puntillitas, un aperitivo clásico del sur, pero con un rebozado en su punto, crujiente y nada aceitoso.

A cualquiera de los pescados ofrecidos en la carta les va perfecto su paso por la plancha: cherna, rodaballo, salmonetes, gallo pedro, mero, atún, etc. La oferta en pescados y mariscos no se detiene ahí, claro. Muy buenos calamares, también a la plancha, almejas, gamba blanca, gama roja de Garrucha, en fin, de todo un poco.

Los arroces de la casa también merecen mucho la pena, en especial el de bogavante, que no hay que perderse.

Para acompañar la comida, oferta muy clásica de vinos. El Flor de Indalia, de la bodega Pagos de Indalia, un vino blanco de la tierra del Andarax, resulta una buena opción para acompañar la comida.

Buen licor con miel que ofrece la casa. Dentro de los postres, lo mejor es el helado de galleta. Buen café y amable servicio.

 

 

 

 

Más info: http://chiringuitonido.blogspot.com/
E-mail: info@nidoplaya.es
Dirección: Paseo del Mar, 19 04740 Roquetas de Mar (Almería)
Teléfono: 950 33 47 74

Anuncio publicitario

El Churrasco

Siempre merece la pena revisitar Córdoba, una ciudad que embruja al visitante, como también lo hace su gente y su gastronomía. Tengo para mí que el casco histórico de la ciudad de los califas es uno de los mejores lugares de España para comer. Y allí, en esa laberíntica y hermosa judería, muy cerca de la Mezquita-Catedral, se encuentra El Churrasco, una dirección imprescindible.

El Churrasco es uno de los lugares de referencias de la gastronomía de la ciudad desde su fundación en 1970 por Rafael Carrillo. Ahora es su hijo, también de nombre Rafael, el que comanda un negocio que funciona con una precisión asombrosa. De entrada, lo que más llama la atención al abrir sus puertas es su animada barra, donde se puede observar la excelente materia prima, tanto en carnes como en pescados, que ofrece esta casa. Un restaurante-museo donde se respira la historia en cada uno de sus salones, que fueron incorporándose al negocio con el paso del tiempo, como el comedor mudéjar, el salón de la abuela o el comedor árabe, entre otros.

Lo cierto es que, al margen del escenario, tenemos que hablar de la cocina, que no es aquí algo baladí. El Churrasco comenzó, claro está, ofreciendo carnes a la brasa al carbón de encina, pero con el tiempo fue ampliando su oferta. Hoy en día, la carta es realmente amplia y ofrece una variedad extensa de platos.

De entrada, un fino Montilla-Moriles, con dos años en barrica, recibe al visitante, de la bodega propia con que cuenta la casa. Estos vinos, como los amontillados o el Pedro Ximenez que se ofrece a los postres, resultan excelentes. Al margen de los vinos de la casa, la carta cuenta con muchas referencias de las diferentes denominaciones de origen.

Una excelente tosta de anchoa es una buena opción como entrante, al igual que el salmorejo cordobés, que ofrecen para compartir junto con unas finas berenjenas fritas. La carne del Valle de los Pedroches es sensacional, no conviene sustraerse a ellas, así que resulta obligado pedir alguno de sus cortes, como el lomo de vacuno, sencillamente irreprochable. La oferta de pescados también es muy destacada. Muy bueno el rape a la cordobesa que recordaba de mi anterior visita, pero el mero a la espalda elegido en esta ocasión es excelente. El tratamiento a la plancha de su materia prima seguramente sea el secreto de este restaurante.

La carta de postres tampoco pasa desapercibida. Muy buen sorbete de limón al cava, al igual que el crocanti de avellana o la leche frita con helado de canela. El pastel cordobés, de hojaldre y relleno de cidra, es una muy buena opción. Buen pan y café. Servicio de una amabilidad y profesionalidad extraordinarios.

 

 

 

 

Más info: http://www.elchurrasco.es
E-mail: elchurrasco@elchurrasco.com
Dirección: Calle Romero, 16 – 14003, Córdoba
Teléfono: 957 290 819

Casa Balbino

foto-alberto3Mayo es el mes de las flores y un excelente momento para visitar Sanlúcar de Barrameda. Buen tiempo y buena gente. Y uno de los lugares imprescindibles que el visitante no debe pasar por alto es la Plaza del Cabildo con sus tabernas y terrazas. Entre todas ellas luce con luz propia desde hace muchos años Casa Balbino, lugar muy concurrido que tiene en las tortillitas de camarones su plato estrella.

Fue el soriano Balbino Izquierdo quien fundó esta casa en el siglo XX como tienda de ultramarinos. La segunda generación apostó por crear una taberna con tapas y guisos de la tierra, y la tercera mantiene el listón alto, como ha sido siempre. Por aquí pasan caras conocidas y cocineros reputados, pero también, claro, personas anónimas. Y hay que decir que en Casa Balbino no hacen distinciones con nadie: todo el mundo tiene que guardar cola para hacerse con sus famosas tortillitas de camarones y tratar luego de conseguir una mesa en la terraza.

En la carta se encuentran lo mejor de la gastronomía gaditana y andaluza. Muy buena ensaladilla rusa y salmorejo, también los rollitos de berenjena rellenos de langostinos. No pueden faltar a la mesa estos últimos estando en tierras de Sanlúcar. Las tortillitas de camarones tienen fama mundial y hay que pedirlas sí o sí. Excelentes, verdaderamente. En Balbino se hacen de media 3.500 tortillitas diarias, nada menos.

El resto de platos están en consonancia con las tortillitas. Todos rayan a buen nivel y hay una oferta extensa para elegir: albóndigas de marisco y de carne, riñones al jerez, ensalada de mariscos, centollo o buey relleno, cañaillas, coquinas, salpicón de mariscos, huevas aliñadas, serranitos, acedías, pijotas, puntillitas, gambas fritas, chocos y calamares fritos y un largo etcétera. Todos tienen su tirón y su público. El desfile de platos un sábado a la hora de la comida resulta interminable.

Buenos precios, además, y un servicio veloz, cercano y simpático. ¿Y de beber? Una manzanilla, claro, que estamos en Sanlúcar.

balbino

 

 

 

 

Más info: www.casabalbino.com
Dirección: Plaza del Cabildo, 14 – Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
Teléfono: 956 36 05 13
Email: info@casabalbino.com

El Choco

foto-alberto3En el barrio de Los Boliches, en Fuengirola, encontramos un sitio muy recomendable para degustar pescaíto frito y todo tipo de especialidades marineras. No es un sitio lujoso, ni mucho menos, ni llega al nivel del cercano Los Marinos de José (tampoco son los mismos precios, claro), pero sí es el lugar más acertado para reencontrarse con esos sabores a mar que a veces tanto echamos de menos los que vivimos en Madrid.

El Choco es, sin duda, un lugar auténtico que garantiza una comida de lo más agradable. Al margen de los platos de pescaíto frito y los mariscos, es una buena elección pedir las berenjenas a la miel de caña, realmente buenas. La carta también ofrece salpicón de mariscos o melva con pimientos, entre otras opciones.

Pero lo que triunfa, claro está, es el pescaíto frito. Muy recomendables los platos de camarones y chanquetes con pimientos asados, al igual que los chaquetes con verduras y huevo de corral. También resultan excelentes los chocos, los boquerones fritos y el adobo. Buenos calamares y calamaritos. A la plancha también lucen las brochetas de langostinos y rosada, de pulpo y gambón, los choquitos y chipirones, el pulpo o la dorada.

Cocina a la vista, raciones abundantes, servicio simpático y buenos precios. Suele haber mucha gente tanto el interior como en la terraza. La segunda dirección se encuentra en Los Pacos.

elchoco

 

 

 

 

Más info: www.freiduriaelchoco.es
Dirección: Francisco Cano, 16, Fuengirola (Málaga)
Teléfono: 952 46 81 69

El Pimpi

foto-alberto3Tengo debilidad por la cocina de Andalucía, también por esa tierra, su gente, sus ciudades y sus paisajes. En los últimos doce meses he estado dos veces en Málaga, una ciudad que, además de ser rica en historia y encantos gastronómicos, se ha convertido en uno de los faros culturales de nuestro país, con su oferta museística que llena de arte más aún la ciudad natal de Pablo Picasso.

Precisamente al lado del Museo Picasso, en una antigua caballeriza del Palacio de Buenavista, y con vistas a la Alcazaba y al Teatro Romano, se encuentra un lugar que es una referencia culinaria en Málaga, El Pimpi, una bodega histórica que resume a la perfección lo que es la gastronomía de la Costa del Sol. Las firmas en sus barriles y botas dan cuenta de la variedad de personajes que han pasado por aquí: la familia Picasso, Antonio Banderas, Carmen Thyssen, Gloria Fuertes, Antonio Gala o la Duquesa de Alba, por citar solo algunos. Patios y salones recogen bajo sus nombres el paso de todos ellos.

El Pimpi, que recibe el nombre de los primeros guías turísticos que hubo en la ciudad de Málaga, es un lugar de mucha autenticidad que ofrece una oferta gastronómica local, con una apuesta por los sabores tradicionales. Su carta es muy variada, con espacio para las tapas más habituales de la cocina malagueña, pero también apostando por platos de más peso en carnes y pescados.

Triunfan los “Ligeritos del Pimpi”, que se anuncian como montaditos calientes y crujientes. Especialmente sabroso el de pringá. Como no podía ser de otra manera el siguiente apartado más demandado es el “pescaíto frito”, con todas las variedades de la tierra como puntillitas, boquerones, rosada, adobo, etc.

La carta también ofrece un listado extenso con sugerencias de la casa, con platos como camarones fritos sobre pisto malagueño, croquetas del puchero de la abuela o cazuela de salmorejo con jamón y huevo de codorniz, entre otros.

Interesantes postres, algunos sorprendentes como la naranja helada al aceite de oliva y teja de almendra o la tarta de queso viejo con helado de mango.

Para beber, claro, lo más lógico, lo de la tierra: mucho Málaga Virgen y Moscatel.

Con buen tiempo, la terraza es ideal, especialmente de noche, con la Alcazaba iluminada justo enfrente. Y si no hay sitio en el Pimpi, siempre nos quedará el Pimpi Marinero.

pimpi

Más info: www.elpimpi.com
Dirección: Calle Granada, 62, 29015 Málaga
Teléfono: 952 22 54 03
Email: reservas@elpimpi.com

 

La Montería

foto-albertoHe de decir que siento predilección por los restaurantes de raíz andaluza. En Madrid, la cocina de esta Comunidad Autónoma siempre ha estado bien representada, con lugares emblemáticos como La Alpujarra, Cazorla o La Giralda, entre otros. La Montería no es exactamente eso, no es un restaurante andaluz al uso, pero sí que tiene numerosos guiños a la gastronomía del sur de España: bienmesabe, salmorejo, atún rojo o rabo de toro, por citar algunos platos. Especialidades de este restaurante de ambiente epicúreo en el que el cliente se siente como en casa.

La materia prima es una de las señas de identidad de este local, situado cerca del madrileño Parque del Retiro. Una barra muy concurrida da paso a un comedor de reducido tamaño que siempre está lleno. No es fácil ver un restaurante de bote en bote en los tiempos que corren, lo que habla muy bien de la relación calidad-precio de La Montería.

El local, por cierto, recibe su nombre de la receta de picadillo de mejillón y suave bechamel, sus famosas monterías. También son especialidades de la casa las gambas invertidas a la gabardina que se comen de la cabeza a la cola, el atún rojo, el lomo de orza o los espárragos verdes en tempura.

Todas estas raciones se pueden tomar a pie de barra o en su coqueto comedor, donde con más calma se puede degustar una cocina que pone de acuerdo a gobierno y oposición. Buenos productos, buen servicio y buenos precios, una combinación perfecta que siempre funciona y todavía más en estos tiempos.

La Montería es una joya, un lugar en el que se cuidan los detalles. Además de todas las especialidades que se proponen para compartir, como sus monterías (una suerte de tigres), las gambas fritas y peladas o el pincho de tomate cherry envuelto en una laminita de jamón, el atún rojo resulta muy sabroso y la merluza en salsa verde excelente. Para los amantes de la carne, la oferta también resulta muy atractiva. El solomillo con foie no les defraudará.

El apartado dulce deja un guiño muy especial para los amantes del café, con una tarta de esta infusión y buñuelos de un chocolate exquisito. Una botellita de orujo para brindar resulta el epílogo perfecto para una comida entre amigos. Seguro que cuando abandonen el local todavía habrá algún rezagado disfrutando de sus suculentas viandas en la barra. La Montería nunca apaga las luces.

monteria

Más info: www.lamonteria.es
Dirección: Lope de Rueda, 35, 28009 Madrid
Teléfono: 91 734 02 01